(Vigentes desde el 29 de mayo de 2013)
Al efectuar el primer pago o asistir a la primera clase (lo que ocurra primero), el alumno declara haber leído, comprendido y aceptado íntegramente las presentes políticas. La contratación implica la aceptación de los valores, objetivos y metodología de la institución.
El pago se realiza por adelantado, en una sola exhibición o en cuotas mensuales solo si así se autorizó expresamente por la administración. El pago en cuotas es una excepción y no constituye la regla general.
Los precios se expresan en USD (dólares estadounidenses) o EUR (euros), según corresponda. En algunos países podrá aceptarse el pago en moneda local, únicamente previo acuerdo por escrito con la administración, aplicando el tipo de cambio oficial vigente al momento de la facturación o de la contratación, según se estipule en cada caso. La posibilidad de pagar en moneda local no obliga a la institución a aceptarla en todos los países, siendo esta una facultad discrecional de la administración.
El pago debe recibirse en tiempo y forma según el plan acordado. La falta de pago en la fecha estipulada habilita a la institución a suspender el servicio hasta la regularización. Los pagos parciales o fuera de plazo serán imputados a deuda pendiente.
Este cargo se aplica por cada aviso o intimación de deuda, para cubrir costos reales de administración y coordinación, conforme a lo permitido por halajá. No constituye ribit, ya que corresponde únicamente a gastos y perjuicios reales derivados de la gestión y reprogramación.
Cada inscripción implica la reserva de un cupo y la asignación de agenda de un docente, lo que le impide al profesor ofrecer ese horario a otros alumnos o aceptar otros trabajos en ese tiempo. Por este motivo, las cancelaciones requieren el cumplimiento del plazo contractual estipulado:
Contratos sin plazo fijo: a) El alumno puede solicitar la cancelación con 90 días corridos de aviso previo, a fin de proteger la planificación y los compromisos asumidos con el equipo docente, y ante la imposibilidad de reasignar cupo y agenda del docente en períodos cortos. b) El plazo de 90 días se contará íntegramente desde la fecha de pago de la mensualidad inmediatamente posterior a la recepción del aviso. c) Si existe deuda pendiente, el plazo comenzará a contarse a partir de la fecha de cancelación de la deuda.
Contratos con plazo acordado: El alumno se compromete a abonar el total del saldo pendiente aunque no asista a clases, no pudiendo cancelar su obligación contractual antes de la finalización del periodo contratado. En caso de cuotas pendientes (para los pagos aceptados excepcionalmente en cuotas), podrá continuarse con el mismo sistema de pagos; sin embargo, frente a incumplimiento de cuota, el saldo pendiente se hará exigible en su totalidad.
Las solicitudes de reprogramación deben realizarse con mínimo 72 horas hábiles de antelación. Cambios reiterados o fuera de plazo se considerarán clases dictadas a todos los efectos. No se aceptará la reprogramación de clases si el alumno presenta cuotas totales o parciales pendientes de pago.
Las clases reprogramadas deberán realizarse dentro del período de vigencia del contrato, en días y horarios ofrecidos por la institución según disponibilidad. Si el alumno no acepta las opciones ofrecidas o no se presenta a la clase reprogramada, la misma se considerará dictada y no será recuperable.
La suspensión temporal solo será aceptada si se acuerda previamente con la administración, estipulándose un plazo cierto no mayor a 21 días, siempre que no se interrumpan las obligaciones de pago, debiéndose cumplirlas en tiempo y forma y se regirá por las siguientes condiciones de aplicabilidad:
Condición previa: La solicitud de suspensión del curso solo será aceptada si el alumno ha abonado la totalidad del contrato o se encuentra al día con todos los pagos establecidos en el mismo. No se considerarán solicitudes con cuotas totales o parciales pendientes.
Plazo mínimo y máximo: La suspensión podrá solicitarse únicamente si el período solicitado es superior a una (1) semana y no excede de 21 días. La duración máxima será determinada por la institución según el caso.
Continuidad de pagos: Durante el período de suspensión, el compromiso de pago se mantiene vigente según las condiciones pactadas. La suspensión no interrumpe ni modifica las fechas de vencimiento de las cuotas. No se realizarán descuentos, prorrateos ni compensaciones por el tiempo suspendido, salvo que la institución lo indique por escrito.
Procedimiento de solicitud: Toda solicitud deberá hacerse por escrito (correo electrónico o mensaje en plataforma oficial o sitio web) indicando motivo, fecha de inicio y fecha de finalización. La suspensión se considerará efectiva únicamente cuando la institución confirme su aceptación por el mismo medio.
Recuperación de clases tras la suspensión: Las clases abonadas y pendientes de dictado que se encuentren dentro del plazo de suspensión aceptable podrán ser reprogramadas y su coordinación y agendamiento quedará supeditado a la disponibilidad de la institución y del docente.
Se considera incumplimiento contractual cualquier acción u omisión del alumno que afecte el desarrollo normal del curso, incluyendo pero no limitado a:
En caso de incumplimiento, la institución podrá: suspender el servicio de forma inmediata hasta la regularización; exigir el pago inmediato del saldo pendiente completo; y no admitir futuras inscripciones en modalidad de pago en cuotas, quedando únicamente habilitado el pago total por adelantado.
Queda estrictamente prohibido realizar, durante las clases o actividades de la institución, cualquier tipo de proselitismo religioso, ideológico o político, incluyendo la distribución de material, invitaciones a eventos externos o la promoción de creencias personales ajenas al contenido académico. El incumplimiento habilitará a la institución a suspender de inmediato la participación del alumno y, en su caso, a rescindir el contrato. En todos los casos, el alumno seguirá obligado a pagar el saldo restante del curso, ya sea el correspondiente a los 90 días de preaviso (en contratos sin plazo fijo) o el saldo completo del periodo contratado (en contratos con plazo fijo).
La institución se reserva el derecho de actualizar estos Términos y Condiciones en cualquier momento. La versión vigente será la publicada en el sitio web oficial, lo que constituye notificación suficiente y oportuna, presumiéndose conocida por los alumnos desde su publicación. La continuidad en la asistencia a clases o el uso de los servicios implica la aceptación automática de las actualizaciones, salvo manifestación expresa en contrario por escrito antes de su entrada en vigor.
Términos y Condiciones de Contratación
1. Aceptación de las condiciones
2. Modalidad de pago y moneda
3. Fechas y montos de pago
4. Cargo por atraso y gestión administrativa
5. Reserva de cupo y agenda del docente y políticas de cancelación
6. Reprogramación de clases
7. Suspensión temporal
8. Incumplimiento contractual
9. Prohibición de proselitismo religioso o ideológico
10. Actualización de condiciones
